Acordaron no aceptar ningún proyecto que no interprete el 100% del protocolo de acuerdo del año 2014 12/05/2015 Rolando Werner Santibáñez, Secretario Asemuch Panguipulli. De regreso en Panguipulli el Secretario de la Asemuch Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez, señaló a El Diario Panguipulli.cl que el tema de fondo se centró en el proyecto de ley que presentará el Gobierno en los próximos días al Congreso , en lo referente al Protocolo de Acuerdo firmado en el año 2014, “donde el Gobierno se comprometía a diversas mejoras históricas para el mundo municipal, como es el traspaso a las plantas municipales de los funcionarios a contrata, el aumento de grados para todos los funcionarios con aporte estatal y el re encasillamiento de las plantas municipales, originando de esta forma un tiraje a los funcionarios a honorarios que podrían acceder a las contratas”, dijo el dirigente. César Messina Fernández y Juan Espinoza Medina, Tesorero y Presidente de Asemuch Panguipulli. Rolando Werner Santibáñez, también dirigente de la Asemuch Regional Los Ríos, manifestó que la concurrencia fue un éxito, “debido a los temas de gran relevancia nacional que se acordarían en asamblea y la aprobación o no del proyecto del ejecutivo. Al respecto, los funcionarios municipales del país acordaron no aceptar ningún proyecto que no interprete el 100% del protocolo de acuerdo firmado con el ejecutivo, debido que el Estado de Chile tiene una deuda con los funcionarios municipales del País”. Agrega el dirigente que “esta es la oportunidad de cumplir las demandas que por tantos años gobierno tras gobierno NO han hecho justicia con aquellos que sirven a la ciudadanía en sus propios territorios, y que la brecha de desigualdad con respecto a funcionarios públicos del nivel centralizado es enorme”, afirmó. Por último, Werner dijo que “es tiempo de cambios profundos, que interpreten fielmente el concepto de igualdad y justicia para decenas de miles de servidores públicos”. |